Mexico

Aprueban en comisiones elegibilidad de las ternas de López Obrador para la CRE

La Comisión de Energía del Senado aprobó este martes por mayoría a los doce candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar los cuatro puestos vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). En la reunión ordinaria de la Comisión presidida por el morenista Armando Guadiana, los senadores explicaron que se avaló la elegibilidad de los candidatos, y no la idoneidad de cada uno de ellos, como regularmente se hace. “El día de hoy solamente estamos firmando un dictamen de elegibilidad (...), no estamos aprobando la votación de ninguno de los candidatos del día de ayer”, dijo Raúl Bolaños Cacho, senador por el Partido Verde. El dictamen fue apoyado principalmente por legisladores de Morena. Por el contrario, senadores del PAN votaron en contra del dictamen de elegibilidad. Julen Rementería, de Acción Nacional, informó el lunes que la oposición interpondrá un amparo indirecto debido a que el ejecutivo repitió 11 de los 12 nombres en las nuevas ternas. Durante la reunión de este martes, algunos legisladores propusieron eliminar de la terna a Edmundo Sánchez Aguilar, uno de los candidatos a comisionado que en la pasada votación del Senado recibió más votos, pero que decidió abandonar de manera repentina su segunda comparecencia. Sin embargo, el doctor en finanzas por la Universidad de Columbia también fue aprobado por la Comisión de Energía. Según lo explicado el lunes en la comparecencia de los doce candidatos, el dictamen de elegibilidad será llevado al pleno del Senado en la sesión del próximo jueves para su votación. Para que alguno de los candidatos sea elegido, se necesitan los votos de dos terceras partes de los senadores.

La Comisión de Energía del Senado aprobó este martes por mayoría a los doce candidatos propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador para ocupar los cuatro puestos vacantes en la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En la reunión ordinaria de la Comisión presidida por el morenista Armando Guadiana, los senadores explicaron que se avaló la elegibilidad de los candidatos, y no la idoneidad de cada uno de ellos, como regularmente se hace.
“El día de hoy solamente estamos firmando un dictamen de elegibilidad (…), no estamos aprobando la votación de ninguno de los candidatos del día de ayer”, dijo Raúl Bolaños Cacho, senador por el Partido Verde.
El dictamen fue apoyado principalmente por legisladores de Morena.
Por el contrario, senadores del PAN votaron en contra del dictamen de elegibilidad.
Julen Rementería, de Acción Nacional, informó el lunes que la oposición interpondrá un amparo indirecto debido a que el ejecutivo repitió 11 de los 12 nombres en las nuevas ternas.
Durante la reunión de este martes, algunos legisladores propusieron eliminar de la terna a Edmundo Sánchez Aguilar, uno de los candidatos a comisionado que en la pasada votación del Senado recibió más votos, pero que decidió abandonar de manera repentina su segunda comparecencia.
Sin embargo, el doctor en finanzas por la Universidad de Columbia también fue aprobado por la Comisión de Energía.
Según lo explicado el lunes en la comparecencia de los doce candidatos, el dictamen de elegibilidad será llevado al pleno del Senado en la sesión del próximo jueves para su votación.
Para que alguno de los candidatos sea elegido, se necesitan los votos de dos terceras partes de los senadores.