Venezuela

Claudio Fermín: “no podría votar por Guaidó por ser alguien que promueve y respalda los bloqueos económicos al país”

Los bloqueos económicos impuestos a Venezuela por parte del gobierno de los Estados Unidos son "un método perverso y sin ninguna garantía de triunfo", señaló este lunes el presidente del partido de derecha Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín. El exjefe de campaña presidencial de Henri Falcón en los comicios de mayo de 2018, añadió que estas sanciones solo buscan sumir al país en la pobreza para que sea un pueblo agotado el que "saque a empujones" al gobierno constitucionalmente electo, al tiempo que denunció que "lo peor es que hay compañeros de oposición que nos han avisado que vienen más presiones". Asimismo, aseguró no estar de acuerdo con la violencia, el engaño y el bloqueo económico como medida de presión al Gobierno Nacional, por lo que rechazó que diversos dirigentes políticos de oposición incluso celebren una invasión armada en Venezuela. "Quiero protestar eso, quiero llamar a la cordura, a la sindéresis. Una cosa es el apetito de poder, otra cosa son las ansias de poder, otra cosa la necesidad de cambios que tenemos y otra cosa es perderlo todo en un juego de dados, nosotros queremos cambio para mejor, nosotros queremos cambio para darle vida a Venezuela. Nosotros no queremos el cambio para estar todos nosotros velando a nuestros muertos en miles y miles de funerarias porque hay una guerra civil", subrayó. "Jamás debe agotarse el tiempo de negociar, jamás (…) los que vivimos aquí tenemos que convivir y quienes nos hemos presentado como promotores de la democracia jamás debemos olvidar que la democracia es convivencia", señaló. Por otra parte, señaló que han pasado dos meses desde que el presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, se autoproclamara presidente encargado de Venezuela, "pero no veo todavía en qué consiste el ejercicio de la presidencia interina". Asimismo, expresó que de presentarse el caso de que Juan Guaidó se postulara a la presidencia en un proceso electoral no podría votar por él por ser alguien que promueve y respalda los bloqueos económicos al país. Esta nota ha sido leída aproximadamente 5575 veces.

Los bloqueos económicos impuestos a Venezuela por parte del gobierno de los Estados Unidos son “un método perverso y sin ninguna garantía de triunfo”, señaló este lunes el presidente del partido de derecha Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín.
El exjefe de campaña presidencial de Henri Falcón en los comicios de mayo de 2018, añadió que estas sanciones solo buscan sumir al país en la pobreza para que sea un pueblo agotado el que “saque a empujones” al gobierno constitucionalmente electo, al tiempo que denunció que “lo peor es que hay compañeros de oposición que nos han avisado que vienen más presiones”.
Asimismo, aseguró no estar de acuerdo con la violencia, el engaño y el bloqueo económico como medida de presión al Gobierno Nacional, por lo que rechazó que diversos dirigentes políticos de oposición incluso celebren una invasión armada en Venezuela. “Quiero protestar eso, quiero llamar a la cordura, a la sindéresis.
Una cosa es el apetito de poder, otra cosa son las ansias de poder, otra cosa la necesidad de cambios que tenemos y otra cosa es perderlo todo en un juego de dados, nosotros queremos cambio para mejor, nosotros queremos cambio para darle vida a Venezuela.
Nosotros no queremos el cambio para estar todos nosotros velando a nuestros muertos en miles y miles de funerarias porque hay una guerra civil”, subrayó. “Jamás debe agotarse el tiempo de negociar, jamás (…) los que vivimos aquí tenemos que convivir y quienes nos hemos presentado como promotores de la democracia jamás debemos olvidar que la democracia es convivencia”, señaló.
Por otra parte, señaló que han pasado dos meses desde que el presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, se autoproclamara presidente encargado de Venezuela, “pero no veo todavía en qué consiste el ejercicio de la presidencia interina”.
Asimismo, expresó que de presentarse el caso de que Juan Guaidó se postulara a la presidencia en un proceso electoral no podría votar por él por ser alguien que promueve y respalda los bloqueos económicos al país.
Esta nota ha sido leída aproximadamente 5575 veces.