El juzgado interventor dispuso el allanamiento sobre 19 domicilios involucrados y la detención de 12 personas identificadas en la maniobra.
Entre ellos hay dos mujeres y ciudadanos argentinos, paraguayos, uruguayos y un italiano.
La Policía Federal logró desbaratar a esta banda luego de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación Durante la conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal, la ministra Bullrich explicó: “Esta es una operación en la que se encontraron imprentas en Buenos Aires y Rosario que falsificaban moneda; la maniobra contempla más de 1 millón de dólares, 6 millones de pesos y 70 millones de guaraníes.
Identificamos a toda la cadena, los que imprimían los billetes, los pasadores que colocaban avisos con productos a la venta para introducir los billetes en el mercado y al resto de los involucrados en la operación”, añadió Bullrich.
Se identificó dentro de los integrantes de la banda al cabecilla, ya investigado años atrás en una causa que culminara en el 2006 con la desarticulación de una organización criminal.
Alicia Vence, y otra con intervención del Juzgado Federal Nº 11, a cargo del Dr. Claudio Bonadío, y en esta última se investigaba a una serie de personas, entre ellas un hombre apodado “Mudo”.
A través del análisis de comunicaciones telefónicas, personal del Departamento Unidad Federal de Investigación de Delitos de Falsificación de la Policía Federal estableció que una persona conocida como “Tomás” actuaría como organizador de la distribución e introducción de billetes falsos, la que se efectivizaría a través de distintas personas.
Con el avance de la investigación, la causa se direccionó a los lugares precisos, donde “producían” los billetes falsos, tanto pesos argentinos como dólares estadounidenses, lográndose también identificar a las personas encargadas de la distribución y puesta en circulación de esos billetes apócrifos.
Finalmente, el juzgado interventor dispuso el allanamiento sobre 19 domicilios involucrados y la detención de 12 personas identificadas en la maniobra.
Entre ellos hay dos mujeres y ciudadanos argentinos, paraguayos, uruguayos y un italiano.
Source:Noticiasdel6
El juzgado interventor dispuso el allanamiento sobre 19 domicilios involucrados y la detención de 12 personas identificadas en la maniobra.
Entre ellos hay dos mujeres y ciudadanos argentinos, paraguayos, uruguayos y un italiano.
La Policía Federal logró desbaratar a esta banda luego de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación Durante la conferencia de prensa en el Departamento Central de la Policía Federal, la ministra Bullrich explicó: “Esta es una operación en la que se encontraron imprentas en Buenos Aires y Rosario que falsificaban moneda; la maniobra contempla más de 1 millón de dólares, 6 millones de pesos y 70 millones de guaraníes.
Identificamos a toda la cadena, los que imprimían los billetes, los pasadores que colocaban avisos con productos a la venta para introducir los billetes en el mercado y al resto de los involucrados en la operación”, añadió Bullrich.
Se identificó dentro de los integrantes de la banda al cabecilla, ya investigado años atrás en una causa que culminara en el 2006 con la desarticulación de una organización criminal.
Alicia Vence, y otra con intervención del Juzgado Federal Nº 11, a cargo del Dr. Claudio Bonadío, y en esta última se investigaba a una serie de personas, entre ellas un hombre apodado “Mudo”.
A través del análisis de comunicaciones telefónicas, personal del Departamento Unidad Federal de Investigación de Delitos de Falsificación de la Policía Federal estableció que una persona conocida como “Tomás” actuaría como organizador de la distribución e introducción de billetes falsos, la que se efectivizaría a través de distintas personas.
Con el avance de la investigación, la causa se direccionó a los lugares precisos, donde “producían” los billetes falsos, tanto pesos argentinos como dólares estadounidenses, lográndose también identificar a las personas encargadas de la distribución y puesta en circulación de esos billetes apócrifos.
Finalmente, el juzgado interventor dispuso el allanamiento sobre 19 domicilios involucrados y la detención de 12 personas identificadas en la maniobra.
Entre ellos hay dos mujeres y ciudadanos argentinos, paraguayos, uruguayos y un italiano.