Noticas en Español

Gustavo Vera amplió su denuncia contra Graciela Ocaña por una casa en la costa

Gustavo Vera amplió este lunes su denuncia contra la actual diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña por supuesto enriquecimiento ilícito y pidió ser querellante en la causa. De acuerdo con esta organización, el patrimonio de la diputada sería de casi 5 millones de pesos, entre inmuebles que incluyen "una mansión en un country, un departamento en Puerto Madero y dos domicilios más" y empresas que tienen sus oficinas en la fundación "Confianza Pública", que ella dirige. "La compra del terreno en Terravista se paga con la venta de la casa de Haedo. Ese terreno luego se edificó y es falso que la constructora sea suya, ella la contrató para hacer parte de la casa y pagó por ese servicio", afirmó Avila y agregó que “no hay forma de demostrar que recibió plata de la constructora porque es falso”. El dirigente adjuntó, además, una foto de la casa en cuestión, ubicada sobre la calle Petrel, entre Albatros y Almirante Brown, una zona de alto valor inmobiliario, a sólo cien metros del mar. A través de su abogado Daniel Llermanos, Vera hizo la presentación ante el juez federal Julián Ercolini, que lleva adelante la causa iniciada por el ex legislador en febrero pasado. El líder de La Alameda mencionó además diferentes notas periodísticas en las que se nombra a Ocaña como dueña o inquilina de esa casa. Además, Vera le solicita a Ercolini que "se tenga por ampliada la denuncia en los términos expuestos" y que se le confiera "el rol de querellante". En diálogo con PERFIL, el encargado de prensa de Graciela Ocaña, Pablo Ávila, quiso este lunes "desmentir absolutamente" lo formulado en la denuncia de Vera, aclarando que la propiedad en la localidad costera jamás fue propiedad de la diputada, sino de su esposo, Juan Amado. Según el vocero, la casa fue adquirida por Amado antes de su matrimonio con Ocaña, asegurando que la legisladora "no tiene que declarar lo que nunca fue suyo".

Gustavo Vera amplió este lunes su denuncia contra la actual diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña por supuesto enriquecimiento ilícito y pidió ser querellante en la causa.
De acuerdo con esta organización, el patrimonio de la diputada sería de casi 5 millones de pesos, entre inmuebles que incluyen “una mansión en un country, un departamento en Puerto Madero y dos domicilios más” y empresas que tienen sus oficinas en la fundación “Confianza Pública”, que ella dirige. “La compra del terreno en Terravista se paga con la venta de la casa de Haedo.
Ese terreno luego se edificó y es falso que la constructora sea suya, ella la contrató para hacer parte de la casa y pagó por ese servicio”, afirmó Avila y agregó que “no hay forma de demostrar que recibió plata de la constructora porque es falso”.
El dirigente adjuntó, además, una foto de la casa en cuestión, ubicada sobre la calle Petrel, entre Albatros y Almirante Brown, una zona de alto valor inmobiliario, a sólo cien metros del mar.
A través de su abogado Daniel Llermanos, Vera hizo la presentación ante el juez federal Julián Ercolini, que lleva adelante la causa iniciada por el ex legislador en febrero pasado.
El líder de La Alameda mencionó además diferentes notas periodísticas en las que se nombra a Ocaña como dueña o inquilina de esa casa.
Además, Vera le solicita a Ercolini que “se tenga por ampliada la denuncia en los términos expuestos” y que se le confiera “el rol de querellante”.
En diálogo con PERFIL, el encargado de prensa de Graciela Ocaña, Pablo Ávila, quiso este lunes “desmentir absolutamente” lo formulado en la denuncia de Vera, aclarando que la propiedad en la localidad costera jamás fue propiedad de la diputada, sino de su esposo, Juan Amado.
Según el vocero, la casa fue adquirida por Amado antes de su matrimonio con Ocaña, asegurando que la legisladora “no tiene que declarar lo que nunca fue suyo”.