Mexico

INE sancionaría al PRI por desvíos de César Duarte

La Comisión de Fiscalización del INE determinó que en 2015, el gobierno de Chihuahua encabezado por César Duarte, desvió recursos públicos en favor del PRI estatal, por ello, el Partido Revolucionario Institucional podría ser multado con 36 millones 544 mil 702 pesos. En la investigación se acreditó que desde la Secretarçia de Hacienda del estado de Chihuahua se realizaron aportaciones por 14 millones 617 mil 881 pesos al Partido Revolucionario Institucional”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama. El partido registró tres transferencias en efectivo de simpatizantes por un monto de 500 mil pesos cada una, a la cuenta de la Concentradora Nacional del PAN, recursos que posteriormente fueron transferidos a la contabilidad del otrora precandidato. “Sin embargo, de la información obtenida durante la sustanciación del procedimiento se identificó que los tres simpatizantes recibieron el mismo día, transferencias electrónicas interbancarias tipo SPEI, por el mismo monto aportado proveniente de una persona moral”, agregó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que la distancia entre el primer y el segundo lugar en la elección presidencial es amplia y aun así se llevará a cabo el recuento de los votos, en gran medida por el modelo de casilla única, así que pidió repensar el costo y el desgaste que significa la desconfianza en las elecciones. Creo que va siendo tiempo de que empecemos a repensar el costo y el desgaste que tiene la desconfianza. Creo que esta será una buena lección de la que tenemos que aprender todos y eventualmente dejar atrás etapas que no arrojan nada positivo y que simple y sencillamente desconfían de la única persona que en democracia no debe desconfiarse: de las y los ciudadanos”, dijo en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE. Es una grande paradoja que es el costo de la desconfianza que tenemos”, exclamó. El consejero Marco Baños pidió revisar el modelo de la casilla única, es decir, aquellas que se instalan en las entidades con elecciones locales concurrentes con la federal. El modelo de la casilla única necesita ser revisado en el marco de la ley, esa parte tiene que ser replanteada fundamentalmente porque el esquema de trabajo que los funcionarios de casilla tienen después de la votación es un asunto que no puede ser atendido en los márgenes de tiempo que hay, tomando en cuenta que nos estamos acercando al modelo de elecciones generales”, dijo.

La Comisión de Fiscalización del INE determinó que en 2015, el gobierno de Chihuahua encabezado por César Duarte, desvió recursos públicos en favor del PRI estatal, por ello, el Partido Revolucionario Institucional podría ser multado con 36 millones 544 mil 702 pesos.
En la investigación se acreditó que desde la Secretarçia de Hacienda del estado de Chihuahua se realizaron aportaciones por 14 millones 617 mil 881 pesos al Partido Revolucionario Institucional”, dijo el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama.
El partido registró tres transferencias en efectivo de simpatizantes por un monto de 500 mil pesos cada una, a la cuenta de la Concentradora Nacional del PAN, recursos que posteriormente fueron transferidos a la contabilidad del otrora precandidato.
“Sin embargo, de la información obtenida durante la sustanciación del procedimiento se identificó que los tres simpatizantes recibieron el mismo día, transferencias electrónicas interbancarias tipo SPEI, por el mismo monto aportado proveniente de una persona moral”, agregó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, afirmó que la distancia entre el primer y el segundo lugar en la elección presidencial es amplia y aun así se llevará a cabo el recuento de los votos, en gran medida por el modelo de casilla única, así que pidió repensar el costo y el desgaste que significa la desconfianza en las elecciones.
Creo que va siendo tiempo de que empecemos a repensar el costo y el desgaste que tiene la desconfianza.
Creo que esta será una buena lección de la que tenemos que aprender todos y eventualmente dejar atrás etapas que no arrojan nada positivo y que simple y sencillamente desconfían de la única persona que en democracia no debe desconfiarse: de las y los ciudadanos”, dijo en la sesión extraordinaria del Consejo General del INE.
Es una grande paradoja que es el costo de la desconfianza que tenemos”, exclamó.
El consejero Marco Baños pidió revisar el modelo de la casilla única, es decir, aquellas que se instalan en las entidades con elecciones locales concurrentes con la federal.
El modelo de la casilla única necesita ser revisado en el marco de la ley, esa parte tiene que ser replanteada fundamentalmente porque el esquema de trabajo que los funcionarios de casilla tienen después de la votación es un asunto que no puede ser atendido en los márgenes de tiempo que hay, tomando en cuenta que nos estamos acercando al modelo de elecciones generales”, dijo.