El organismo fiscalizador de Rapa Nui, Honui, lanzó nuevas acusaciones en contra del exdirector de la instancia Camilo Rapu, acusándolo de estar cobrando el acceso al Parque Nacional Rapa Nui sin depositarlo a las arcas de la comunidad Ma’u Henua.
Además de falta de transparencia en el uso de los fondos y malos tratos a sus trabajadores, Rapu ahora suma denuncias de apropiación indebida y suplantación de identidad, tras ser acusado de seguir recaudando -sin aceptar depósitos o transferencias y solo con dinero en efectivo- los estimados 30 millones de pesos diarios que recauda el parque.
La acusación cuenta que hay algunas partes del espacio que están bloqueadas, para sólo permitir ingreso por los lugares en donde supuestamente, Camilo Rapu tendría a personas que apoyan su gestión y que están administrando la caja chica de la comunidad ilegalmente.
De hecho, por estatuto no se pueden manejar en efectivo más de 15 UTM (725 mil 295 pesos) y como las recaudaciones se han seguido realizado por semanas, esa norma ya se habría vulnerado.
“Comienzan a haber ciertas ilegalidades, que es la continuación del cobro del ticket sin llevarlo a depositar a las cuentas correspondientes de la comunidad.
Aquí se empiezan a generar cobros en efectivo, no se aceptan tarjetas y cobros con cheques pero abiertos al portador nuevamente sin depositar a las cuentas de Ma’u Henua”, manifestó.
https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2019/04/cu-parque-honui.mp3 Huke aclaró que las cuentas bancarias de la comunidad ya no están congeladas, por lo que no se justifica el cobro del ingreso al parque sin que ingrese a las arcas de la comunidad.
Esta denuncia fue entregada a la fiscalía local de la isla y se encuentran en proceso de ser derivadas e investigadas.
Sin embargo, también reclaman que solicitaron detectar el delito en flagrancia, pidiéndole a Carabineros que fuera a sorprender a Rapu y a los miembros de su directorio cometiendo el ilícito, y acusan que la institución no ha ido a fiscalizar.
Cuando recién se conocieron estas acusaciones, tras un reportaje de Mongabay a fines de febrero de este año, la administración de la comunidad -cercana a Rapu- aseguró que “la administración financiera ha sido eficiente al punto de triplicar la recaudación respecto de la administración estatal anterior”.
Source:BioBioChile – La Red de Prensa Más Grande de Chile
El organismo fiscalizador de Rapa Nui, Honui, lanzó nuevas acusaciones en contra del exdirector de la instancia Camilo Rapu, acusándolo de estar cobrando el acceso al Parque Nacional Rapa Nui sin depositarlo a las arcas de la comunidad Ma’u Henua.
Además de falta de transparencia en el uso de los fondos y malos tratos a sus trabajadores, Rapu ahora suma denuncias de apropiación indebida y suplantación de identidad, tras ser acusado de seguir recaudando -sin aceptar depósitos o transferencias y solo con dinero en efectivo- los estimados 30 millones de pesos diarios que recauda el parque.
La acusación cuenta que hay algunas partes del espacio que están bloqueadas, para sólo permitir ingreso por los lugares en donde supuestamente, Camilo Rapu tendría a personas que apoyan su gestión y que están administrando la caja chica de la comunidad ilegalmente.
De hecho, por estatuto no se pueden manejar en efectivo más de 15 UTM (725 mil 295 pesos) y como las recaudaciones se han seguido realizado por semanas, esa norma ya se habría vulnerado.
“Comienzan a haber ciertas ilegalidades, que es la continuación del cobro del ticket sin llevarlo a depositar a las cuentas correspondientes de la comunidad.
Aquí se empiezan a generar cobros en efectivo, no se aceptan tarjetas y cobros con cheques pero abiertos al portador nuevamente sin depositar a las cuentas de Ma’u Henua”, manifestó.
https://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2019/04/cu-parque-honui.mp3 Huke aclaró que las cuentas bancarias de la comunidad ya no están congeladas, por lo que no se justifica el cobro del ingreso al parque sin que ingrese a las arcas de la comunidad.
Esta denuncia fue entregada a la fiscalía local de la isla y se encuentran en proceso de ser derivadas e investigadas.
Sin embargo, también reclaman que solicitaron detectar el delito en flagrancia, pidiéndole a Carabineros que fuera a sorprender a Rapu y a los miembros de su directorio cometiendo el ilícito, y acusan que la institución no ha ido a fiscalizar.
Cuando recién se conocieron estas acusaciones, tras un reportaje de Mongabay a fines de febrero de este año, la administración de la comunidad -cercana a Rapu- aseguró que “la administración financiera ha sido eficiente al punto de triplicar la recaudación respecto de la administración estatal anterior”.