Peru

José Murgia: “(Alan García) está en las manos de Dios”

Apristas rompieron en llanto y hasta se desmayaron al confirmar la muerte de su líder político. “La vida terrenal terminó, está en las manos de Dios”, fue la corta y sentida frase del expresidente regional José Murgia quien no dio más declaraciones sobre el suicidio de Alan García Pérez, esta mañana. “Hoy es un día triste para los apristas. Nuestro presidente Alan García solo ha querido dar una lección cívica al país y decirnos ‘ante la insania de una fiscalía y la justicia nacional, prefiero que me juzgue la justicia divina y la historia del Perú”, refirió Pedro Díaz Camacho. Por su parte, el secretario regional del Apra, José Miranda indicó que la pérdida del mandatario ha enlutado a toda la agrupación. “Esto significa que debemos de unirnos frente a esta adversidad, esto no significa que su muerte sea el fin del aprismo”, refirió. Aunque los militantes apristas han considerado el deceso como un acto heroico, vale recordar que el expresidente tomó la decisión luego que se ordene la detención preliminar de 10 días, por sus presuntos vínculos con Odebrecht. Cuando la policía estaba dentro de su inmueble para ejecutar el mandato judicial, García ingresó a su habitación y se disparó en la sien. Sus simpatizantes han exigido al presidente Martín Vizcarra, declarar un duelo nacional en homenaje al exmandatario. Realizaron un pasacalle en los alrededores de la Plaza de Armas, descartando que el suicidio de Alan García sea un acto cobarde y que haya sido corrupto.

Apristas rompieron en llanto y hasta se desmayaron al confirmar la muerte de su líder político.
“La vida terrenal terminó, está en las manos de Dios”, fue la corta y sentida frase del expresidente regional José Murgia quien no dio más declaraciones sobre el suicidio de Alan García Pérez, esta mañana.
“Hoy es un día triste para los apristas.
Nuestro presidente Alan García solo ha querido dar una lección cívica al país y decirnos ‘ante la insania de una fiscalía y la justicia nacional, prefiero que me juzgue la justicia divina y la historia del Perú”, refirió Pedro Díaz Camacho.
Por su parte, el secretario regional del Apra, José Miranda indicó que la pérdida del mandatario ha enlutado a toda la agrupación.
“Esto significa que debemos de unirnos frente a esta adversidad, esto no significa que su muerte sea el fin del aprismo”, refirió.
Aunque los militantes apristas han considerado el deceso como un acto heroico, vale recordar que el expresidente tomó la decisión luego que se ordene la detención preliminar de 10 días, por sus presuntos vínculos con Odebrecht.
Cuando la policía estaba dentro de su inmueble para ejecutar el mandato judicial, García ingresó a su habitación y se disparó en la sien.
Sus simpatizantes han exigido al presidente Martín Vizcarra, declarar un duelo nacional en homenaje al exmandatario.
Realizaron un pasacalle en los alrededores de la Plaza de Armas, descartando que el suicidio de Alan García sea un acto cobarde y que haya sido corrupto.