Empresa será presidida por Jorge Matetic y la gerencia general recaerá en Hermann von Mühlenbrock, quien además será director.
A nueve meses de haber anunciado un acuerdo con la brasileña Gerdau para quedarse con su operación en Chile, el grupo de empresarios nacionales integrado por las familias Matetic y Conrads, junto a José Luis del Río y los exejecutivos Hermann von Mühlenbrock e Ítalo Ozzano tomaron el control de la empresa.
El directorio estará integrado por Jorge Matetic (presidente), José Luis del Río y Von Mühlenbrock.
“Estamos ingresando con mi amigo José Luis del Río a una empresa local líder en sustentabilidad, eficiencia y calidad, desde la cual vamos a seguir apoyando el desarrollo que ha alcanzado Chile en los sectores inmobiliario, de construcción, agrícola y minero, con productos de alta calidad y seguridad, verdes y con trazabilidad ambiental”, dijo Matetic.
El reciclaje de chatarra genera enormes beneficios ambientales, al sacar de circulación todos los años más de 600 mil toneladas de chatarra ferrosa, equivalentes a llenar más de cuatro veces todo el Estadio Nacional, evitando que contaminen el ambiente”.
Ítalo Ozzano, quien al igual que Von Mühlenbrock tiene el 5% de la compañía -mientras los Matetic Riestra y Conrads Ruiz-Tagle tienen el 45%, mismo porcentaje que José Luis del Río Goudie y familia- será el nuevo gerente corporativo de Negocios.
El asesor financiero en el proceso integral de compra de Gerdau Aza fue el Banco de Chile y el asesor legal, Barros y Errázuriz.
La empresa fue fundada en 1953 con el nombre de Industrias Metalúrgicas AZA y la transacción está valorada en US$ 154 millones, monto al que se le descontará su deuda financiera.
Tras una investigación, la operación recibió el respaldo de la Fiscalía Nacional Económica con una medida de mitigación consistente en que la familia Matetic no pueda nombrar directores ni ejecutivos relevantes en una filial de Gerdau Aza que se dedica a las mallas electrosoldadas, dado que Inchalam -sociedad donde también participan- tiene una filial que ya opera en este negocio.
Es el principal productor y abastecedor de barras de acero para hormigón y perfiles de acero, y sus productos cumplen altas exigencias ambientales y de calidad.
Source:Diario Financiero
Empresa será presidida por Jorge Matetic y la gerencia general recaerá en Hermann von Mühlenbrock, quien además será director.
A nueve meses de haber anunciado un acuerdo con la brasileña Gerdau para quedarse con su operación en Chile, el grupo de empresarios nacionales integrado por las familias Matetic y Conrads, junto a José Luis del Río y los exejecutivos Hermann von Mühlenbrock e Ítalo Ozzano tomaron el control de la empresa.
El directorio estará integrado por Jorge Matetic (presidente), José Luis del Río y Von Mühlenbrock.
“Estamos ingresando con mi amigo José Luis del Río a una empresa local líder en sustentabilidad, eficiencia y calidad, desde la cual vamos a seguir apoyando el desarrollo que ha alcanzado Chile en los sectores inmobiliario, de construcción, agrícola y minero, con productos de alta calidad y seguridad, verdes y con trazabilidad ambiental”, dijo Matetic.
El reciclaje de chatarra genera enormes beneficios ambientales, al sacar de circulación todos los años más de 600 mil toneladas de chatarra ferrosa, equivalentes a llenar más de cuatro veces todo el Estadio Nacional, evitando que contaminen el ambiente”.
Ítalo Ozzano, quien al igual que Von Mühlenbrock tiene el 5% de la compañía -mientras los Matetic Riestra y Conrads Ruiz-Tagle tienen el 45%, mismo porcentaje que José Luis del Río Goudie y familia- será el nuevo gerente corporativo de Negocios.
El asesor financiero en el proceso integral de compra de Gerdau Aza fue el Banco de Chile y el asesor legal, Barros y Errázuriz.
La empresa fue fundada en 1953 con el nombre de Industrias Metalúrgicas AZA y la transacción está valorada en US$ 154 millones, monto al que se le descontará su deuda financiera.
Tras una investigación, la operación recibió el respaldo de la Fiscalía Nacional Económica con una medida de mitigación consistente en que la familia Matetic no pueda nombrar directores ni ejecutivos relevantes en una filial de Gerdau Aza que se dedica a las mallas electrosoldadas, dado que Inchalam -sociedad donde también participan- tiene una filial que ya opera en este negocio.
Es el principal productor y abastecedor de barras de acero para hormigón y perfiles de acero, y sus productos cumplen altas exigencias ambientales y de calidad.